
El motor realiza la transformación de la energía producida por un una fuente de alimentación eléctrica o de la combustión de combustible en energía mecánica. Esto hace posible que el vehículo pueda moverse.
Características distintivas de los distintos tipos de motores
Los motores se clasifican en 2 grupos básicos: eléctricos y de combustión interna (CI). Los motores eléctricos se caracterizan por ser ecológicos, funcionar de manera silenciosa y tener un bajo coste de mantenimiento. Un motor de este tipo puede ser utilizado tanto independientemente en un vehículo eléctrico, como combinado con un motor de CI en un vehículo híbrido.
Los motores de CI tienen una construcción compleja; necesitan combustible, aceite y refrigerante para su funcionamiento. Para prolongar su vida útil, es importante realizar una inspección al menos cada 100.000 kilómetros. Como combustible, estos motores utilizan gasolina, diesel, gas licuado de petróleo, gas licuado natural o hidrógeno. Pueden estar equipados con un carburador o un sistema de inyección de combustible. El primero puede encontrarse en los motores de baja potencia de salida, caracterizados por una baja eficiencia en el uso de combustible, y no se encuentran instalados en los coches modernos. El segundo sistema garantiza un control preciso de la inyección de combustible y se obstruye con menos frecuencia.
El funcionamiento de un motor de combustión interna no es posible sin:
- mecanismo de manivela: pistones, pasadores de pistón, cigüeñal y bielas;
- mecanismo de distribución: las correas y cadenas de transmisión, sus poleas y tensores;
- sistema de refrigeración: un radiador, tubos y mangueras, una bomba de agua, un termostato y un ventilador;
- sistema de lubricación: un filtro de aceite, un cárter del motor, una bomba y las juntas;
- sistema de encendido: bobinas, bujías y cables de alta tensión;
- sensores y medidores: una sonda lambda, un sensor de flujo de masa de aire, un sensor de temperatura del líquido refrigerante y sensores de posición del árbol de levas y del cigüeñal;
- los sellos y las juntas son responsables de la estanqueidad de los ensamblajes y de muchos otros elementos.
Utilización y sustitución: lo que usted necesita saber
- Evite que el motor se sobrecaliente. La temperatura anormal puede ser el resultado de fugas de refrigerante, avería de la bomba de agua o de un radiador con fugas. Los síntomas de esta avería son un bajo nivel de líquido refrigerante en el depósito de reserva, la luz indicadora que se enciende en el salpicadero y las manchas de líquido refrigerante debajo del coche.
- No utilice combustible con un octanaje incorrecto. Esto provoca el picado de las bielas, el desgaste de los elementos del mecanismo de manivela, dañando los pistones. El primer síntoma de avería son los golpeteos metálicos extraños que se escuchan mientras el motor se encuentra en funcionamiento.
- Debe sustituir el aceite siguiendo los intervalos especificados por el fabricante del coche. Utilice únicamente lubricante de alta calidad con las características adecuadas. Con el paso del tiempo, el aceite va perdiendo sus propiedades y no puede lubricar correctamente todos los elementos del motor, lo que provoca su rápido desgaste abrasivo. Además, se produce sobrecalentamiento, obstrucción de los canales de aceite y se produce el giro de los cojinetes de la biela. Los defectos vendrán indicados por el aumento del consumo de combustible y de aceite, por un funcionamiento inestable del motor y porque se enciende el testigo luminoso "Check Engine" en el panel de instrumentos.
toppiezascoches.es: sólo piezas de repuesto de alta calidad
¿Le gustaría comprar piezas del motor a precios asequibles? Conviértase en cliente de nuestra tienda online. Siga las promociones de toppiezascoches.es para comprar piezas de repuesto de automóviles en las condiciones más favorables. Comprar en nuestra tienda online es siempre barato y sencillo.