
El sistema de refrigeración del motor ha sido diseñado para evitar el sobrecalentamiento del motor. Según el diseño del vehículo, también se puede utilizar para refrigerar un turbocompresor, el líquido de la transmisión o los gases de escape dentro del sistema de recirculación. También se utiliza también para calentar el aire en el sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado.
Características distintivas de los diferentes sistemas de refrigeración del motor
Los sistemas de refrigeración de los motores difieren en el número de ensamblajes integrados en el sistema, la temperatura apertura de la válvula del termostato, la temperatura de encendido del ventilador y el tipo de radiador. Actualmente, están fabricados principalmente de cobre y aluminio. Los depósitos de expansión pueden estar hechos de plástico.
Las tuberías puede tener una sección transversal circular u ovalada. Los diseños ovalados tienen mejores propiedades de intercambio de calor. Las aletas planas o serpentinas se utilizan para mejorar la transferencia de calor. Las del segundo tipo son más eficientes.
En el sistema de refrigeración del motor se pueden utilizar una o más bombas de agua. Si lleva varias, la eficiencia de enfriamiento será mucho mayor y el sistema normalmente incluye más ensamblajes de refrigeración.
Utilización y sustitución: lo que es necesario saber
- Compruebe regularmente el nivel del líquido refrigerante que hay en el depósito de expansión. Si cae por debajo de lo normal, el rendimiento del sistema empeorará, lo que puede llegar a provocar el sobrecalentamiento del motor. Si el nivel de anticongelante es demasiado bajo, el indicador correspondiente se encenderá en el panel de instrumentos del salpicadero. Pueden aparecer charcos de color debajo del coche, cerca de los ensamblajes de refrigeración, los cuales son un síntoma de que se han producido fugas de líquido.
- Sustituya el anticongelante cuando corresponda. Por lo general, es recomendable hacerlo una vez cada 2 o 3 años. Consulte el manual del vehículo para obtener información más detallada al respecto. La suciedad y los productos de la corrosión y del desgaste de la bomba de agua pueden acumularse en el líquido anticongelante. Con el tiempo, esto causa que las tuberías del radiador se obstruyan y da lugar a la formación de bolsas de aire. El sobrecalentamiento del motor indica que hay burbujas de aire atrapadas en el sistema. En invierno, también puede percibirse un mal funcionamiento de la calefacción de la cabina.
- Instale mangueras y tuberías nuevas cada 3 o 4 años. Normalmente, están hechas de goma y pierden su elasticidad con el paso del tiempo. Esto provoca fugas de líquido. Además, una manguera vieja puede reventar mientras se conduce, haciendo imposible seguir adelante.
- Utilice sólo anticongelante que cumpla con los requisitos específicos del sistema de refrigeración de su motor.
toppiezascoches.es: sólo piezas de repuesto para automóviles de alta calidad
Puede comprar componentes del sistema de refrigeración en nuestra tienda. Nuestro catálogo le ofrece una amplia gama de productos de alta calidad avalados con una garantía a largo plazo.