
El sistema de frenos se utiliza para detener el vehículo, para reducir la velocidad y para mantenerlo fijo en su lugar cuando se aparca. Está formado por un actuador y unos mecanismos de freno. Siempre debe mantenerse en buen estado de funcionamiento, pues su eficiencia es de vital importancia para garantizar la seguridad vial.
Características distintivas de los distintos tipos de sistemas de frenos
Cada coche lleva un sistema de frenos de servicio y de estacionamiento. El primero es el freno principal y se utiliza en cualquier momento en que es necesario detener el coche. Normalmente, lleva un actuador hidráulico. Los principales componentes del sistema son: un pedal que se utiliza para accionar el sistema, un cilindro maestro de freno que convierte el esfuerzo del conductor en presión hidráulica, las tuberías y mangueras que transportan el líquido de frenos comprimido y unos mecanismos de freno que son responsables de detener cada una de las ruedas. Estos últimos pueden ser de disco o de tambor.
El freno de mano o freno de estacionamiento normalmente se suele utilizar cuando se aparca en una pendiente o durante mucho tiempo ya que impide que el vehículo se mueva por sí solo. También es utilizado como un sistema de frenos de emergencia, por si el principal fallara. Se acciona mediante una palanca que se encuentra situada entre los asientos del conductor y del pasajero delantero. La fuerza de frenado se transmite por medio de un cable. Como mecanismos de freno de mano, los vehículos pueden utilizar tambores o pinzas de freno del sistema de frenos de servicio o unos tambores separados.
Algunos coches están equipados con frenos de mano electrónicos. Se activan pulsando un botón y las pastillas de freno no se mueven por medio de un cable sino por un motor eléctrico que suele ir incorporado en la pinza de freno.
Utilización y sustitución: lo que es necesario saber
- Mida el grosor residual de sus discos y pastillas de freno regularmente: estos componentes se desgastan con el paso del tiempo. En caso de desgaste severo, la eficiencia de frenado se reduce drásticamente, lo cual aumenta la distancia de frenado. Cuando se desgastan los discos y las pastillas de freno, aumenta la holgura del pedal. En ocasiones, éste comienza a vibrar.
- Cuando se instalan nuevas pastillas de freno, lo mejor es retirar la pinza al completo. Esto le ayudará a eliminar la suciedad y los residuos resultantes del desgaste de las superficies de contacto de la pinza de freno y a evitar que las nuevas piezas se agarroten. Las pastillas de freno que se atascan con regularidad perjudican la eficiencia de la frenada.
- Debe lubricar de vez en cuando los pasadores guía de la pinza de freno. De lo contrario, pueden agarrotarse. Esto es algo extremadamente peligroso, ya que puede fallar el mecanismo de frenado. Además, las pastillas y los discos pueden desgastarse prematuramente. Estos últimos pueden deformarse debido al sobrecalentamiento. En tales casos, puede ocurrir que el vehículo empieza a desviarse hacia un lado. Puede aparecer un olor a quemado en la cabina.
- Asegúrese de revisar frecuentemente el sistema de frenos para detectar fugas. Si descubre que hay alguna, está prohibido utilizar el vehículo. Un nivel bajo de líquido de frenos supone un serio riesgo de reducción de la eficiencia de la frenada e incluso la avería completa de los frenos. Los síntomas de posibles fugas son manchas debajo del cilindro maestro de freno o de las ruedas, además de un hundimiento del pedal de freno o que esté´blando.
toppiezascoches.es: sólo piezas de repuesto de automóvil de alta calidad
Nuestra tienda online te ofrece una enorme gama de componentes de la mejor calidad. Usted puede comprar la mayoría de ellos, concretamente, componentes del sistema de frenos, a precios de ocasión. Suscríbase a nuestra newsletter para ser el primero en enterarse de nuestras promociones.