
La transmisión permite al conductor cambiar el modo, la velocidad y la dirección del movimiento de su vehículo, aprovechando la potencia del motor de la manera más eficiente posible. Con la ayuda de esta unidad, es posible ajustar el par que se recibe del motor, aumentándolo o disminuyéndolo según las condiciones de circulación.
Características distintivas de los distintos tipos de transmisiones
Las cajas de cambio manuales aparecieron en los albores de la industria automotriz, pero todavía siguen siendo muy populares en la actualidad. Son relativamente económicas, destacan por su gran fiabilidad y son excelentes para un estilo de conducción deportiva, ya que permiten al conductor controlar la situación de manera precisa. Sin embargo, sobre todo para conductores principiantes, son menos cómodas de usar.
Las transmisiones semiautomáticas son versiones más avanzadas de las transmisiones manuales. Tienen un diseño parecido, pero el desembrague y el cambio de marchas se han automatizado en ellas. Se caracterizan por su rentabilidad, son bastante fiables y ayudan a mejorar el rendimiento del vehículo.
Las transmisiones variables continuas son de tipo continuo. Permiten que el vehículo demuestre su mejor rendimiento dinámico, mejoran la economía en el uso del combustible y permiten que su motor funcione sometido a cargas moderadas, pero no resultan adecuadas para transmitir pares altos. Además, resultan menos fiables en comparación con los otros tipos de transmisión.
Las transmisiones automáticas consisten en un convertidor hidráulico de par y un conjunto de engranajes planetarios. Se caracterizan porque son fiables y sencillas de usar, pero hacen que el vehículo consuma bastante combustible y desarrollan una aceleración moderada.
Utilización y sustitución: lo que es necesario saber
- Debe cambiar el líquido de transmisión a su debido tiempo. De media, esto debe hacerse cada 60.000 km, pero es mejor que consulte los intervalos de sustitución exactos en la documentación técnica de su vehículo. Ignorar los intervalos de sustitución provoca el desgaste prematuro de estos componentes. Entre los signos que indican la necesidad de cambiar los líquidos son que éstos tengan espuma, que cambien de color, que se pongan turbios y que se perciba un fuerte olor a quemado. En estos casos, la transmisión automática comienza a resbalar. Cuando acelera, puede observar que su motor pierde potencia durante algún tiempo.
- Cuando conduzca, intente no apoyar su mano en la palanca de cambios. Esto provoca una holgura excesiva entre los componentes del mecanismo de la palanca de cambios. Debido a ello, el recorrido libre de la palanca aumenta y puede ser difícil conseguir meter las diferentes marchas.
- Cambie de marcha solamente cuando el pedal de embrague esté completamente pisado. De no ser así, la transmisión está expuesta a grandes y puede estropearse prematuramente. La horquilla, los manguitos de los sincronizadores y los anillos de bloqueo se deterioran. Los engranajes empiezan a resbalar. Cuando se cambia de marcha, se pueden escuchar sonidos raros.
toppiezascoches.es: sólo piezas de repuesto de automóvil de alta calidad
Usted puede comprar componentes de la transmisión para su vehículo en nuestra tienda. Estamos preparados para ofrecer a nuestros clientes una amplia gama de productos a precios asequibles y con garantía de calidad, además de una rápida entrega.