
En la fábrica de máquinas de coser del difunto Adam Opel (1895), su viuda, Sophie Opel, comenzó en 1895 con la fabricación de automóviles. Se hizo cargo de la Anhaltinian Motor Car Factory del cerrajero de la corte de Dessau, el maestro Friedrich Lutzmann, la cual presentó su primer vehículo motorizado en Rüsselsheim en Berlin, llamado IAA, en 1897. Inicialmente se ofrecían varias carrocerías y motores. Los diseños propios con motores de dos cilindros se introdujeron en 1902 y en 1904 los de cuatro cilindros.
En 1907 Opel se convirtió en el proveedor del Emperador Alemán después de ganar carreras de autos. En 1912 la planta produjo 3000 carros y también produjo continuamente carros durante la Primera Guerra Mundial de manera que en 1925 la primera planta alemana fue equipada con bandas transportadoras. En 1928, Adam Opel KG ya producía cerca de 43 000 vehículos y era el fabricante de autos más grande de Alemania. En 1928 se convirtió en la figura legal de KG a AG, en donde los hijos de Sophia Opel vendieron sus acciones al fabricante de autos americano General Motors. ¡Para 1931 la fábrica pertenecía completamente a los estadounidenses! En 1937 la compañía, con más de 137 000 autos producidos, era ya el mayor productor en Europa, y en 1938 el mayor proveedor de moneda extranjera para el Reich Alemán.
La planta en los EUA tenía dueño y se dedicó a la producción de autos para pasajeros en la Segunda Guerra Mundial y también camiones y equipo militar únicamente para Wehrmacht. En 1994, dos plantas en Rüsselsheim y Brandenburg fueron severamente dañadas por bombardeos aliados. En 1945 no se produjo ningún vehículo Opel. Las fabricas tuvieron que se transportadas en 1946 para Cadet por decisión de las potencias victoriosas, como compensación, a la Unión Soviética, en donde Cadet fue posteriormente producido como Moskvitch 400.
En Noviembre de 1948, General Motors volvió a tomar el control del consorcio y siguió para la década de los 50s con modelos como el Record, Olympia y Olympia Record, los cuales eran, además del VW Beetle, los modelos más populares en Alemania. Con una nueva fábrica en Bochum, en Alemania se lanzó una nueva versión del Kadett, la cual estaba disponible como sedán, cupé, o caravana. Desde mediados de los 80s, una excesiva austeridad del gerente Lopez condujo a problemas de calidad y perdió la imagen de la marca, lo que le dio ventajas a los principales competidores de VW.
El rango actual de productos consiste de 13 modelos, los cuales van desde autos pequeños como el Adam y Corsa, Astra, Ampera, y Cascada hasta los de rango medio como Insignia, la minivan Meriva y la camioneta Zafira, así como la SUV Mocha, también productos del catálogo actual, así como las camionetas Vivaro y Monavo.