
La competiicón ocntra Ford
Nacido en Suiza en 1878, Louis Chevrolet inmigró a Canadá en 1901, si bien en ese mismo año se mudó de nuevo a Nueva York, Estados Unidos, para trabajar con el fabricante de autos Fiat. En 1909 se cambió a la Compañía de Motores Buick y aprendió mucho sobre la construcción de vehículos. Al poco tiempo, el 3 de noviembre de 1911, fundó su propia compañía con su socio William Durant, en Detroit, Michigan, para competir contra el modelo T de Ford.
Ford y Chevrolet dominan el mercado estadounidense
En 1915, Chevrolet tuvo diferencias con su socio, quien terminó por venderle su parte de la Compañía de Coches Motorizados Chevrolet. Un año después, en 1918, General Motors compró la compañía, y Louis Chevrolet se dedicó a las carreras. En 1920, este productor también se convirtió en el principal competidor de Ford y alcanzó en 1927 el primer lugar en ventas dentro de los Estados Unidos. En los años siguientes, las estadísticas de ventas en los Estados Unidos eran constantemente dominadas por Ford y Chevrolet, si bien ofrecían pocas ventajas técnicas.
El primer deportivo fue un éxito
Tras la entrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, en 1942 se produjeron más vehículos militares. Tres años después se comenzó de nuevo con la construcción de vehículos de pasajeros, los cuales todavía tenían el nivel técnico de los modelos pre-guerra. El primer auto deportivo, el Corvette, fue introducido en 1953. Paso mucho tiempo, sin embargo, antes de que el vehículo prevaleciera, siendo hoy el auto deportivo de mayor venta en los Estados Unidos.
Muchas marcas, un solo grupo
En la década de los 1950s, Chevrolet construyó vehículos con carrocerías grandes y aletas sobredimensionadas, pero volvió en la década de los 1960s con modelos arqueados, impulsado por Ford, quien introdujo también nuevos modelos. La competencia técnica siempre estaba cerrada y siempre resultaba en nuevos modelos con dos o tres años de diferencia. Entre 1979 y 1982, también comenzó a popularizarse la tracción delantera, la cual se ha utilizado en Europa desde la década de los 1960s. En ese tiempo, la presión de Japón creció y se fundó una fábrica para la producción del Corolla y el Chevrolet Nova, modelo hermano con Toyota en California. En los Estados Unidos, Chevrolet continúa siendo dentro del Grupo GM la marca a precio de entrada. Además de Opel, incluso los fabricantes de Cadillac, Pontiac, Buick, Saturn, Vauxhall, Saab, Daewoo, y lobster pertenecen al grupo GM. La GMC significa Vehículos Comerciales (camiones) por General Motors.