
Los sistemas de dirección permiten al conductor controlar la dirección de su vehículo cuando éste se encuentra en movimiento. Se trata de uno de los principales sistemas automotrices. El cambio de la dirección del movimiento en vehículos turismos suele realizarse girando las ruedas delanteras en un determinado ángulo. Este sistema consta de un volante, una columna de dirección, un mecanismo de engranajes y un varillaje de la dirección.
Características distintivas de los diferentes tipos de sistemas de dirección
Los sistemas de dirección de los distintos vehículos suelen tener un diseño similar. Sin embargo, el diseño de determinados ensamblajes puede ser diferente. Una de las principales diferencias es el mecanismo de dirección. Hay mecanismos de dirección de piñón y cremallera, de tornillo sin fin y rueda dentada y de tornillo sin fin y tuerca. El primer sistema se caracteriza por su sencillez y por una alta eficiencia, pero resulta vulnerable a las vibraciones y a las cargas de impacto. El segundo tipo soporta mejor las cargas de impacto y garantiza un ángulo de giro de las ruedas amplio y una mejor maniobrabilidad. Sin embargo, son más caros y requieren un ajuste regular. Los mecanismos del tercer tipo se utilizan en vehículos todoterreno con suspensión dependiente en las ruedas motrices.
La columna de dirección puede ser de tipo ajustable o no ajustable. Según el fabricante, el modelo y la configuración del vehículo, la altura y el alcance pueden ser ajustados.
Para disminuir la fuerza necesaria para girar el volante, se añade un refuerzo de la dirección al sistema. La dirección asistida puede ser hidráulica o eléctrica. La del primer tipo es la más común. Cuenta con un diseño sencillo y tiende a ser fiable, pero necesita mantenimiento regular. La ventaja de los actuadores eléctricos es que pueden ser utilizados en varios sistemas electrónicos.
Utilización y sustitución: lo que es necesario saber
- Intente no girar el volante demasiado rápido y al máximo y no mantenerlo en esta posición más de 3 segundos. Esto podría causar que la presión en la dirección asistida hidráulica aumente y dar lugar a que empiece a tener fugas. El problema puede detectarse porque aparecen rastros en la parte correspondiente de la carrocería o charcos debajo el coche, que pueden ser generalmente de color azul, rojo, verde o amarillo.
- Reduzca la velocidad cuando circule campo a través o por carreteras en mal estado. Las cargas de impacto pueden provocar el agrietamiento o la deformación de la cremallera de dirección, así como el deterioro de los cojinetes de la biela. Un ruido de golpeteo que proviene de la parte delantera del vehículo es un signo de esta avería. En ocasiones, el volante puede incluso agarrotarse.
- Compruebe y ajuste la tensión de la correa del alternador con regularidad. Si resbala, el funcionamiento de la bomba hidráulica de la dirección asistida se verá afectada. Podría notarse que el volante está rígido y es difícil de girar.
- Examine los fuelles de la cremallera de dirección y sustitúyalos regularmente si fuera necesario. Cuando están gastados o rotos, puede entrar suciedad y humedad en el mecanismo. Esto causa un grave desgaste y corrosión de las superficies de contacto. Por esta misma razón, no es recomendable utilizar abrazaderas universales hechas de plástico - es mejor utilizarlas de metal y hechas especialmente para su modelo de coche. Los fuelles dañados pueden detectarse realizando una inspección: los restos de suciedad o de grasa se pueden apreciar en las zonas agrietadas.
toppiezascoches.es: sólo piezas de repuesto de automóvil de alta calidad
Comprar componentes del sistema de dirección en nuestra tienda online es la mejor manera de ahorrar dinero. Disponemos de muchos componentes a precios promocionales. Suscríbase a nuestra newsletter para recibir información actualizada sobre nuestras mejores ofertas.