
El embrague es un ensamblaje muy importante que se encuentra instalado en vehículos con transmisión manual. El conductor pisa el pedal de embrague para cambiar de marcha y también cuando se detiene el coche. Permite que el motor se desconecte de la caja de cambios para poder cambiar de marcha y a continuación es conectado de nuevo sin problemas, evitando que se deteriore y desgaste el mecanismo debido a las cargas de impacto. Consiste en platos de presión y el accionamiento, una cubierta del embrague, un cojinete de desembrague, un volante de inercia, una horquilla y otros componentes.
Características distintivas de los diferentes tipos de embragues
El embrague puede ser de tipo seco o húmedo. El embrague seco es el más común. La conexión entre el motor y la transmisión queda garantizada por la fricción en seco entre los platos de presión y el accionamiento.
En un embrague húmedo, los platos se sumergen en un baño de aceite y engranan con más suavidad. Además, este mecanismo tiene mayor rendimiento ya que los platos se enfrían mejor. Suelen encontrarse con mayor frecuencia en las transmisiones de doble embrague.
Estos sistemas se pueden diferenciar también por el número de platos. Un embrague de un solo plato es el más barato pero al mismo tiempo el menos eficiente. Los mecanismos de doble disco y los mecanismos multidisco son capaces de transmitir un mayor par de torsión mientras tienen el mismo tamaño.
Hay volantes de inercia convencionales y volantes de inercia bimasa. El diseño de los primeros es simple y son conocidos por su durabilidad. Los segundos se han hecho ahora más populares, ya que absorben las vibraciones y el ruido, además de reducir la carga sobre la transmisión.
Utilización y sustitución: lo que usted necesita saber
- En cuanto cambie de marcha, retire el pie del pedal de embrague. De lo contrario, si pisa el pedal accidentalmente, el embrague comenzará a patinar; los platos de fricción se quemarán, puede que perciba un olor a quemado dentro de la cabina y que empeore el rendimiento del vehículo.
- Elimine las fugas en el compartimento del motor a tiempo. Las juntas del motor con fugas de lubricante pueden provocar que el embrague se llene de grasa y suciedad, provocando que éste patine. Esto da lugar a una aceleración más lenta, y es posible que sienta tirones y vibraciones cuando cambia de marcha o cuando acelera.
- Si usted se detiene por algún tiempo, por ejemplo, en un atasco de tráfico o en un semáforo, cambie a la marcha en punto muerto: el hábito de mantener pisado el pedal de embrague puede provocar daños al cojinete. El ruido cuando se acciona el mecanismo es un signo de mal funcionamiento. Algunas veces, si el cojinete de desembrague está agarrotado, el pedal puede no volver a su posición normal después de haberlo soltado.
- No debe sobrecargar su vehículo. La conducción prolongada cuesta arriba arrastrando un remolque, los acelerones bruscos o, por ejemplo, intentar salir de un banco de nieve empujando el coche puede provocar que los platos de fricción se quemen. Que se perciba un olor a quemado y que las ruedas patinen son síntomas de esto.
- Evite conducir de manera agresiva. Los acelerones fuertes, pisar y soltar el pedal de embrague bruscamente debilitan el muelle de amortiguación y da lugar a que los platos de fricción se descamen. Estas fallas vienen acompañadas por tirones y vibraciones al arrancar.
toppiezascoches.es: sólo piezas de repuesto de automóvil de alta calidad
Usted tiene la posibilidad de comprar componentes del embrague de alta calidad para su vehículo en nuestra tienda online. Puede contar con la asistencia de nuestros especialistas, que estarán encantados de poder ayudarle a elegir las piezas de repuesto que usted necesite. También le informarán sobre cómo ahorrar en sus compras.